
Continuando
con los consejos para mejorar tus reportajes
fotográficos en Madrid centro, en esta ocasión queremos dedicar nuestro
artículo a uno de los elementos más
importantes de la cámara: el objetivo. Seguro que con frecuencia has escuchado
palabras como “gran angular”, “zoom” o “teleobjetivo”, puede incluso que las
hayas utilizado pero, ¿sabes realmente a qué se refieren? Vamos a tratar de
aclararte esos conceptos.
En cualquier cámara de fotos, el objetivo está formado por un grupo de lentes.
Dependiendo de la curvatura que tengan esas lentes, abarcarán un ángulo de
visión más o menos abierto. Cuando utilizas un objetivo que te da un ángulo de
visión muy grande, un gran angular, se crea la sensación óptica es que la
imagen está más alejada. Si quieres hacer reportajes
fotográficos en Madrid centro, en los que aparezcan claramente edificios y
monumentos sin recortar nada, es recomendable utilizar un objetivo gran
angular.
Por el contrario, cuando las lentes abarcan un ángulo más estrecho, la
sensación que consigues es la de acercar la imagen. Por eso, estas lentes son
conocidas como teleobjetivos o, por abreviar, “teles”. Hay objetivos que ni
acercan ni alejan la imagen, su ángulo de visión es similar al de tu ojo, y por
eso se conocen como objetivos “normales”.
Un objetivo zoom es aquel en el que se puede variar el ángulo de visión, de
forma que puedes colocarlo en posición de gran angular o en posición de
teleobjetivo. Así, variando el ángulo, puedes centrar la atención en un punto
concreto de la fotografía, o bien sacar una imagen más general.
Desde Photo Instant queremos
ayudarte a mejorar tus fotos, por eso te recomendamos que hagas varias pruebas,
desde el mismo sitio, utilizando el zoom
de tu cámara para que veas por ti mismo las diferencias.