
Las empresas que realizan cartelería de gran
formato en Madrid centro utilizan la técnica de impresión offset debido a su
alta calidad, la posibilidad de producir grandes volúmenes de impresión y que
se puede llevar a cabo sobre diversos materiales. ¿Pero en qué consiste este
tipo de impresión?
Gracias a este método de impresión podemos
reproducir documentos e imágenes sobre papel o materiales similares a
partir de la aplicación de tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha
metálica. Este molde se impregna de la tinta en las zonas requeridas gracias
a un compuesto especial y el resto se repele por el agua que humedece la
plancha. La imagen o texto se pasa a una plantilla de caucho que luego la
transmite por presión al papel.
Tal como nos indican desde la empresa madrileña
Photo Instant, la elasticidad del caucho permite que éste se adapte a
superficies irregulares o con rugosidades lo que brinda a este proceso una
calidad imposible de obtener con otras técnicas como las basadas en rodillos
metálicos.
El proceso de impresión offset que utilizan muchas empresas dedicadas a la cartelería
de gran formato en Madrid centro debe su nombre al hecho de que la
tinta no se aplica directamente desde la plancha al papel sino que previamente
se transmite al rodillo de goma. Y su éxito se basa tanto en su calidad como en
la posibilidad de llevar a cabo grandes tiradas de impresiones con rapidez y
bajo costo.
Podríamos resumir sus ventajas en una imagen con
una definición y calidad mayor a la de otras técnicas de impresión, la
posibilidad de aplicarla a superficies tan variadas como el papel o el metal y
que sus láminas son de fácil producción y larga duración.